M E S A D I R E C T I V A
PRESIDENTE : Convencional Oscar
Facundo Ynsfrán
VICE PRESIDENTE 1º : Convencional Emilio Cubas Grau
VICE PRESIDENTE 2º :
Convencional Rafael Eladio Velázquez
VICE PRESIDENTE 3º : Convencional Darío A. Palacios Vera
VICE PRESIDENTE 4º : Convencional Luis Alfonso Resck
SECRETARIOS :
Convencional Diógenes Martínez
:
Convencional Emilio Oriol Acosta
:
Convencional Cristina Muñoz
: Convencional
Antonia Irigoitia
:
Convencional Víctor Báez Mosqueira
COORDINADORES
Convencional Gerardo Sosa Argaña
Convencional Víctor Núñez
Convencional Ramiro Barboza
Convencional Ramón Vera Venialgo
DIARIO DE SESIONES
Computación: José Manuel Plano de Egea
Corrección y Estilo:
Américo Pérez Peña
Secretaría y Archivo: Merardo Martínez
LISTA
DE CONVENCIONALES
Acevedo, Euclides Roberto
Acosta Cantero, Emilio Oriol
Alfonzo González, Marcelino
Alvarenga P., Francisco
Argaña C., Jesús M.
Aseretto, Rodolfo
Avalos Flores, Carlos
Ayala, Angel
Ayala Jiménez, Eusebio R.
Ayala Zelada, Humberto
Báez Mosqueira, Víctor
Balmelli, Carlos Mateo
Barboza, Ramiro
Bareiro Saguier, Rubén
Benítez C., Carmelo J. G.
Benítez Florentín, Juan M.
Bernal Garay, Víctor Luis
Boccia, Franklin
Bogado Gondra, Juan F.
Britos Acosta, Julián
Caballero C., Esteban
Cabral Frutos, Pablo A.
Cáceres, Crescencio H.
Cáceres, Favio Catalino
Callizo, Federico
Camacho Paredes, Emilio
Campos Cervera, Rodrigo
Candia, José Ismael
Cano Radil, Bernardino
Capurro, Héctor
Cárdenas Marín, Ignacio
Castiglioni Soria, Luis A.
Castillo Gamarra, Celso
Centurión, María Ligia
Centurión, Rodolfo H.
Centurión S., Gregorio R.
Chilavert Benítez, Lino
Chilavert Viera, Reinaldo
Colarte, Carlos Martín
Cubas Grau, Emilio
Dávalos Arce, Felipe
Decoud Rodríguez, Justo R.
Delvalle, Oscar Alberto
Delvalle García, Domingo
Díaz Calderara, Francisco
Doldán Velázquez, Manuel
Dos Santos, Jorge
Dos Santos Jara, César R.
Duarte E., Inmaculada
Duarte Molinas, Luis A.
Echagüe de Ayala, María C.
Echagüe Insfrán, Ismael
Elizeche Baudo, Juan F.
Enciso Gómez, Patricio
Enciso Vega, Gregorio
Enríquez Gamón, Efraín
Escobar Genes, José B.
Espínola, Armando
Esteche Troche, Abrahán
Estigarribia G., Hugo
Fanego Arellano, Julio C.
Fernández Arévalos, Evelio
Fernández B., Benjamín
Fernández E., José F.
Fernández de Marín, Nilda
Ferreira, Antonio
Ferreira vda. de Ayala, Dolores
Ferreira Bernal, Miguel M.
Figueredo, Federico
Franco Lanceta, Ricardo
Fretes, Carlos
Fretes Faría, Aparicio
Flores López, Arcadio
Florentín Paoli, Atilio R.
Gamarra V., Valentín
Garay, Luis
García, Migdalia R. de
Galeano, Antonia O. de
Galeano, Miguel Angel
Gauto Sanabria, Carlyle W.
Gill Duarte, Rodolfo
Giménez Caballero, Benito
Godoy Jara, Milciades
González, Carlos Alberto
González F., Blanca Lila
González, Juan de la Cruz
González, Gustavo René
Gónzalez, Timoteo
González Delvalle, Alcibiades
González Macchi, Luis A.
González O., Wilfrido S.
Gwynn Safstrand, Cayo
Heisecke, Guillermo
Hermosilla Ortigoza, Dora
Huerta Echeverry, Juan R.
Insaurralde F., Víctor Hugo
Insaurralde Fleitas, Elvio
Irigoitia, Antonia
Jiménez, Castor Elizardo
Kennedy, Peter Holder
Laíno, Domingo
Laterza, Gustavo
Lezcano Claude, Luis
Llamas, Estanislao
Llano, Pedro Luis
López, Francisco Solano
López Leiva, Fernando
López Ramírez, Blanca M.
Lugo Benítez, Pedro
Lugo Ortiz, Julio César
Maciel Pasotti, Benjamín
Martínez, Diógenes
Martínez G., Estanislao
Melgarejo Lanzoni, Rubén
Melgarejo Pereira, Isidro
Meyer, Carlos Ovidio
Miltos, Cosme
Morel Pintos, Mario
Morínigo, José Nicolás
Morínigo, Susana
Mongelós, Serapio
Muñoz, Cristina
Núñez, Víctor Manuel
Oggero Fernández, Raúl
Orella, Juan Gilberto
Ortíz Samudio, Tomás
Osorio, Cecilio Alejandro
Ovelar Ledesma, Pedro P.
Paciello, Oscar
Palacios Vera, Darío A.
Paniagua F., Víctor Hugo
Peralta Pérez, Juan Manuel
Pérez Peña, Julio Damián
Podestá, Carlos
Portillo, Pedro Darío
Quevedo Acosta, Víctor M.
Quintana, Gonzalo
Radice, Manuel Augusto
Ramírez, Avelino
Ramírez, Fermín
Ramírez C., Manuel de J.
Ramírez Jou, Manfredo
Ramírez, René
Recalde de Rojas, Elva
Resck, Luis Alfonso
Ríos Rodríguez, Jorge
Riquelme, Miguel Angel
Robles Alcaraz, Aída M.
Rodríguez Acosta, Eduardo
Rodríguez Arias, Pablino A.
Rodríguez P., Pedro Angel
Rodríguez, Osvaldo Tomás
Rodríguez, Teresa D. de
Rodríguez, Sinforiano
Rolón Sanabria, Vidal
Romero, Rubén Darío
Romero Pereira, Carlos
Romero Roa, Ramón
Ruíz Díaz, Herminio
Ruíz Díaz Brítez, Perfecto
Ruíz Díaz Bareiro, Elisa
Ruíz Nestosa, Jesús
Sachero, María Elena
Saguier, Miguel Abdón
Salum Flecha, Antonio
Samaniego G., Gustavo
Samaniego Giménez, José D.
Sánchez Galeano, Víctor H.
Saucedo Rodas, Aníbal
Sardi Segovia, Manuel
Sarubbi Lepretti, José M.
Segovia Avalos, Luis A.
Segovia Boltes, Agustín
Silvero Silvano, Jorgelina
Sosa Argaña, Gerardo
Sosa L. de Arréllaga, Teresa
Sosa Gautier, Alberto
Sotomayor de Setrini, Ada
Storm B., Carlos Armando
Storm Monges, Crescencio
Torales Franco, Marciano D.
Ugarte Díaz, Alirio
Valiente Escobar, Antonio
Vargas Mendoza, Eligio
Vasconsellos, Julio César
Velázquez, Rafael Eladio
Vera Cáceres, Julio César
Vera Fleitas, Francisco
Vera Venialgo, Ramón A.
Villagra Marsal, Carlos
Villalba Cardozo, Bernardo
Villamayor, Juan Ernesto
Villanueva Cardozo, Leslie
Ynsfrán, Oscar Facundo
Yore de Yunis, Lamia
Zárate González, Dionisio
Zarratea, Tadeo
AUSENTES:
Cuevas, Carlos Adalberto
SESION
DE INSTALACION.- 27 DE DICIEMBRE DE
1991
ASUNTOS
ENTRADOS
* Nota renuncia del
Convencional titular Arq. Juan Carlos Wasmosy, en razón de la incompatibilidad
legal con el cargo de Ministro de
Integración, de fecha 16 de diciembre de 1991.
* Nota renuncia del
Convencional titular Dr. Fernando Massi, por razones de orden laboral y
familiar, de fecha 19 de diciembre de 1991.
* Nota de fecha 23 de diciembre
de 1991, del Sr. Nelson Proenza, Presidente alterno de Comisión de
Parlamentarios del MERCOSUR, en la que comunica su imposibilidad de asistir a
la invitación cursádale para asistir a la Sesión de Instalación de la
Convención Nacional Constituyente.
SIENDO
LA HORA 09:00 SE DA INICIO A ESTA SESION.
El
Convencional No. 1 de la lista Nacional Oscar Facundo Ynsfran, conforme al
Art.254 del Código Electoral, preside la Sesión de Instalación de la Convención
Nacional Constituyente.
SEÑOR
PRESIDENTE: Declaro abierta la Sesión de Instalación de
esta CONVENCION NACIONAL CONSTITUYENTE. Solicito a los presentes ponerse de pie para entonar el Himno
Nacional.
Himno Nacional...
APLAUSOS...
Acto seguido, el Presidente del
Congreso procederá a entregar la Resolución sobre el juicio de elecciones que
ha tenido a su cargo el Congreso. Con ustedes, el Presidente del Congreso:
LIC.
GUSTAVO DIAZ DE VIVAR, PRESIDENTE DEL CONGRESO NACIONAL:
SEÑOR PRESIDENTE PROVISIONAL DR.
OSCAR FACUNDO YNSFRAN: Le hago entrega en nombre del Honorable
Congreso Nacional de la Resolución N° 3, por la cual se
aprueban las Actas Electorales correspondientes a las elecciones
departamentales y de la capital realizadas el 1° de diciembre de
1991.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE Y SEÑORES CONVENCIONALES: Antes de retirarme les deseo que las
deliberaciones que van a tener a partir del día de hoy en un proceso histórico
e importante para la vida de nuestra Nación sea colmada de éxitos y lleguemos
finalmente a tener por primera vez en la historia de esta nuestra querida
patria en un proceso de amplia libertad como la que tuvimos en las elecciones
de los SEÑORES CONVENCIONALES, una Constitución que marque el camino, el
derrotero de la prosperidad y de la felicidad de nuestro querido pueblo
paraguayo. Muchas gracias.
APLAUSOS...
SEÑORES
CONVENCIONALES: El Presidente provisional en uso de sus
atribuciones designa como Secretarios. Ad-Hoc al Dr. Diógenes Martínez y al
Prof. Lic. Luis Alfonso Resck a quienes invito al escenario y sentarse al lado
del Presidente.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: Seguidamente por Secretaría se dará lectura a
las notas renuncias de los Convencionales electos, Ing. Juan Carlos Wasmosy y
Dr. Fernando Massi.
SEÑOR
SECRETARIO: Asunción, 16 de diciembre de 1991.
Señor
Dr. Don Oscar Facundo Ynsfrán.
De
mi distinguida consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a
usted a los efectos de presentar renuncia al cargo de Convencional electo el
día 1° de diciembre
próximo pasado, dado que, como es de público conocimiento el día 12 del cte. el
Gobierno Nacional me ha honrado con la designación de Ministro de Integración,
cartera de reciente creación, la renuncia la presento no por retacear esfuerzos
ni colaboración a la Asamblea Nacional Constituyente, sino en razón de la
correspondiente incompatibilidad legal, me alienta la esperanza de que los
señores Convencionales elaboren una Carta Magna que regule por largos años las
actividades de nuestro querido Paraguay y se adecue al espíritu democrático que
protege el desenvolvimiento de los nuevos tiempos que por gracia de Dios
estamos viviendo. Sin otro particular
hago llegar a Ud. y a los señores Convencionales electos las protestas de mi
más alta consideración y estima.
Ing. Juan Carlos Wasmosy Monti.
SEÑOR
SECRETARIO: Asunción, 19 de diciembre de 1991.
Señor
Presidente de la Cámara de Senadores
Lic.
Gustavo Díaz de Vivar.
Presente.
Me dirijo a Ud. en su calidad de
Presidente de la Asamblea Nacional, con el fin de comunicarle mi decisión de
renunciar a la Banca que me corresponde como Convencional para la próxima
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, mi renuncia es irrevocable debido a
viscisitudes de orden laboral y familiar que me impiden cumplir a cabalidad con
las funciones por las cuales he sido electo.
Sin otro particular y esperando
comunique usted esta decisión a las autoridades a ser electas en la próxima
CONVENCION NACIONAL CONSTITUYENTE me despido de usted con mi mayor respeto.
Atentamente.
Fernando Luis Massi Fadlala.
SEÑOR
PRESIDENTE: Escuchadas las renuncias de los
Convencionales electos, el Presidente invita a quienes le siguen en el orden de
la lista de titulares de los respectivos partidos políticos, a la Sra. Teresa
Delvalle de Rodríguez y al Dr. Juan Félix Bogado Gondra para que se incorporen
en su carácter de Convencionales y presten el juramento oportunamente.
Se va dar lectura asimismo a una
nota recibida por Secretaría.
SEÑOR
SECRETARIO:
Cámara
de Diputados:
Brasilia,
23 de diciembre de 1991.
Excelentísimo
Señor Diputado
Oscar
Facundo Ynsfrán,
Presidente
Provisional,
CONVENCION
NACIONAL CONSTITUYENTE DEL PARAGUAY,
Asunción
- Paraguay.
Señor
Diputado: Imposibilitado de comparecer a
Sesión de Instalación de la CONVENCION NACIONAL CONSTITUYENTE, ruego a Dios que
ilumine a los Constituyentes paraguayos y especialmente a Vuestra Excelencia,
que a la bendición de Dios y el esfuerzo de Vuestras Excelencias posibiliten trazar
al pueblo paraguayo una nueva Carta Magna a que represente concretamente las
esperanzas de democracia, justicia y prosperidad.
Atentamente.
Nelson
Proenza.
Presidente alterno de Comisión Parlamentarios
Conjuntos de MERCOSUR/
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: Existen otras notas en Secretaría a las que
posteriormente se dará lectura una vez que avancemos en la Constitución de esta
Magna Asamblea.
Cedo la palabra al Señor
Convencional Antonio Salum Flecha.
SEÑOR
CONVENCIONAL ANTONIO SALUM FLECHA: El Reglamento que debe regir las
deliberaciones de esta Convención se adopte el que en este momento está
utilizando la Honorable Cámara de Diputados, concretamente señor Presidente,
esa es la moción que someto a consideración
de esta Honorable Convención Nacional Constituyente, muchas gracias.
SEÑOR
PRESIDENTE:
A consideración de los señores Convencionales la propuesta formulada por el Convencional Dr. Antonio Salum Flecha.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Queda aprobada y en consecuencia el Reglamento de la Cámara de Diputados regirá
pro tempore las deliberaciones de esta
Magna Convención. Corresponde proceder al juramento, perdón, de los
Convencionales. Previamente se dará
lectura por Secretaría a la nómina de Convencionales titulares y se tomará nota
de los ausentes. Por Secretaría se dará lectura a esa nómina. Ruego a los
señores Convencionales que de viva voz se manifiesten presente (se llamó a
todos los Convencionales).
Habiéndose dado lectura de la
presencia de los señores Convencionales y existiendo el quórum, queda instalada
esta CONVENCION NACIONAL CONSTITUYENTE y, seguidamente, los incorporados que
fueron llamados por la lista a la que
hice referencia en su momento también deben incorporarse.
Están presentes, Teresa
Rodríguez y Juan Félix Bogado Gondra, quedan incorporados, queda integrada la
CONVENCION NACIONAL CONSTITUYENTE.
SEÑOR
PRESIDENTE: Invito a los señores Constituyentes a ponerse
de pie para que este Presidente Provisional preste el juramento ante ustedes.
SEÑOR
PRESIDENTE: Señores Convencionales: Yo, Oscar Facundo Ynsfrán juro ante Dios y el
pueblo desempeñar con fidelidad y patriotismo el cargo de Convencional de la
República. Si así no lo hiciere que Dios y el pueblo me lo demanden.
APLAUSOS PROLONGADOS...
Señores Convencionales: Juraís ante Dios y el pueblo desempeñar con
fidelidad y patriotismo el cargo de Convencional de la República.
SEÑORES
CONVENCIONALES: /Sí lo juramos/.
SEÑOR
PRESIDENTE: Si así no lo hiciéreis, Dios y el pueblo os lo demanden.
APLAUSOS PROLONGADOS...
Señores Convencionales: Corresponde que la Convención proceda a
elegir la Mesa Directiva. Debe proponerse el nombre de Presidente y la votación
es nominal, se ofrece la palabra al Convencional Dr. Oscar Paciello.
SEÑOR
CONVENCIONAL OSCAR PACIELLO: Señor Presidente, señores
Convencionales: Debiendo esta Convención
designar a las autoridades que regirán su desenvolvimiento, cumplo con el
honroso cometido de someter a vuestra ilustrada consideración, la candidatura
del doctor Oscar Facundo Ynsfrán para desempeñarse en calidad de Presidente de
esta Convención Nacional Constituyente.
El Dr. Oscar Facundo Ynsfrán es
paraguayo nacido el 8 de febrero de 1930, casado, con 3 hijos mayores, hijo de
un gran paraguayo el Ing. Linneo Ynsfrán y Doña Inocencia Doldán Ibieta de
Ynsfrán, cursó sus estudios en el Colegio San José de los Padres Bayoneses y en
la Facultad de Derecho de la ciudad de Asunción de la que egresó con el título
de Abogados en el año de 1954, generación que a justo título ha logrado en el
escenario de la vida nacional un lugar de espectabilidad, respeto y
consideración en honor a que ha sido la generación de abogados que más docentes
ha brindado a la Universidad de Asunción, ha brindado figuras relevantes a la
Magistratura Nacional desde la Presidencia de la Corte Suprema, miembros de
ella, e inclusive actualmente.
El Dr. Ynsfrán ha ocupado
diversos cargos a los que ha prestigiado y honrado tales como el de Fiscal del
Crimen, de Secretario General de la Universidad, ha adquirido experiencia en el
mundo diplomático donde se ha desempeñado como Secretario de Embajada en
Washington, Río de Janeiro y Santiago de Chile, ha incursionado también en la
actividad profesional de la Abogacía y por sobre todas las cosas ha adquirido algo
que yo considero singularmente valioso y que someto a la consideración de esta
Honorable Convención, cual es el convivium permanente con destacados
componentes de partidos opositores, adversarios de opiniones pero en el fondo
profundamente armonizados en su amor mutuo a la patria, en una institución que
en momentos aciagos de nuestra existencia ha significado una de las tantas
lumbres que han mantenido en vivo nuestra esperanza de paraguayos por futuros
días mejores.
El Instituto de Estudios
Geopolíticos que como les consta a propios y extraños ha sido durante mucho
tiempo una enhiesta bandera de significación en el quehacer intelectual
bastante mediatizado en aquellos momentos difíciles para el país, al margen de
ello el doctor Facundo Ynsfrán ha sido el Representante Nacional luego Diputado
Nacional, Profesor en el Colegio Militar siendo actualmente éste, hasta que
solicitara permiso para incorporarse a los quehaceres de esta Convención
Nacional Constituyente, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales
de la Cámara de Diputados y Presidente de la Comisión Parlamentaria Conjunta
Provisoria del MERCOSUR por el Paraguay.
En otras palabras, señoras y
señores, con mucho orgullo nuestra Bancada propone y nomina al Dr. Oscar
Facundo Ynsfrán como Presidente de esta Convención Nacional Constituyente.
Queda a consideración de ustedes
la moción formal que dejo radicada.
SEÑOR
PRESIDENTE: A consideración de la Asamblea si existe otro
orador que quiera hacer uso de la palabra, ahora, o que desee proponer otro
candidato, queda a consideración de los Señores Convencionales.
APLAUSOS...
Tiene la palabra el señor
Convencional Dr. José Nicolás Morínigo.
SEÑOR
CONVENCIONAL DR. JOSE
NICOLAS MORINIGO: A los
argumentos dados por el Dr. Paciello, yo
quiero agregar que la Bancada de Constitución Para Todos acepta esta
proposición en base a un criterio extrictamente democrático por el partido que
obtuvo la mayor cantidad de votos y el que está propuesto para Presidente es el
número 1 de la lista nacional.
Ese es el fundamento democrático
que nos lleva a aceptar esa proposición y es el eje y es lo que vamos a
defender a lo largo de esta Convención, argumentos de la democracia. Muchas gracias.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: No obstante las manifestaciones de
aquiescencia, corresponde de acuerdo a los Reglamentos aprobados que esta
propuesta sea votada nominalmente, por lo que por Secretaría se pasará lista y
los señores Convencionales emitirán sus votos libremente.
Tiene la palabra ahora el Señor
Convencional Domingo Laíno.
SEÑOR
CONVENCIONAL DOMINGO LAINO: Para ahorrar tiempo creo que sería bueno que
lo hagamos en forma rápida y eficaz. No
habiendo otro candidato, propongo que la Asamblea se ponga de pie como signo de
aprobación de la moción del Convencional Paciello.
SEÑOR
PRESIDENTE: Así se hará, señor Convencional.
APLAUSOS...
(Se pusieron de pie).
SEÑOR
PRESIDENTE: Muchas gracias.
Corresponde ahora la designación
del Vice Presidente Primero de la Convención.
Tiene la palabra el Lic. Carlos
Podestá.
SEÑOR
CONVENCIONAL CARLOS PODESTA: Señor Presidente y señores Convencionales:
Deseo proponer a vuestra consideración para ejercer la función de
Vice-Presidente Primero de esta Magna Asamblea Nacional Constituyente a un
ciudadano que ha sido electo en el segundo lugar de la lista nacional de la
Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), el Dr. Emilio Cubas Grau,
político, abogado y empresario.
No tiene experiencia anterior en
las funciones públicas ni políticas del país, pero a lo largo de una extensa
militancia política gremial, tanto
universitaria como empresarial ha demostrado poseer las condiciones
fundamentales que reclaman nuestro tiempo histórico, su aprecio al diálogo antes
que a la confrontación estéril. Estoy seguro señores Convencionales que
estaremos haciendo una buena elección. Muchas gracias.
SEÑOR
PRESIDENTE: A consideración de los señores Convencionales
la propuesta, la moción concreta hecha por el Convencional Dr. Podestá.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: En consecuencia queda electo Vice Presidente
Primero el Dr. Emilio Cubas. Corresponde ahora elegir al Vice Presidente
segundo, que queda a cargo de un representante de la Bancada Liberal. Ofrecemos la palabra.
Tiene la palabra el señor Dr.
Miguel Abdón Saguier.
SEÑOR
CONVENCIONAL MIGUEL ABDON SAGUIER: Señor Presidente, señores
Convencionales Constituyentes: En nombre
de la Bancada de mi Partido, me cabe la honrosa ocasión de mocionar para el
cargo de Vice Presidente Segundo de esta Convención al Prof. Dr. Rafael Eladio
Velázquez.
Intelectualmente es un hombre
ampliamente conocido; en muchas otras actividades de su vida también es
conocido, solamente me referiré a una cualidad fundamental a mi juicio en
momentos en que vamos a legislar Instituciones democráticas, me quiero referir
a sus cualidades de ética ciudadana.
El Dr. Rafael Eladio Velázquez
siempre ha estado en la lucha por la causa de la libertad y la justicia, no es
de ahora, no es un demócrata circunstancial, no es un oportunista, siempre en
toda su trayectoria docente, política, pública y privada ha luchado por la
causa de la libertad y la justicia, en ese entendimiento propongo a este Cuerpo
esta candidatura con la seguridad de que sabrá de manejar con equidad y con
pluralismo y actitud democrática. Muchas gracias Señor Presidente.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: En consecuencia queda electo Vice Presidente
Segundo de esta Asamblea, el Dr. Rafael Eladio Velázquez. Corresponde ahora
elegir al Vice Presidente tercero.
Tiene la palabra el señor
Convencional Carmelo Benítez.
SEÑOR CONVENCIONAL CARMELO BENITEZ: Señor Presidente,
señores Convencionales: Me toca la oportunidad de ofrecer a vuestra
consideración el nombre de una persona representante del interior del país,
abogado, casado con 3 hijos, escribano, una persona de bien, una persona que
lucha por los intereses regionales y nacionales, y es una persona que se ha
hecho en la llanura de los campos de la patria, me refiero específicamente al
Dr. Darío A. Palacios Vera y pongo a consideración de la Honorable Convención
el nombre de este compañero Convencional por el Departamento de Itapúa. Muchas gracias.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: Tiene la palabra el señor Convencional Dr.
Oscar Paciello.
SEÑOR
CONVENCIONAL DR. OSCAR PACIELLO: Señor Presidente, Honorable Convención: En
consonancia con las ansias de participación pluralista y democrática en esta
Convención Nacional Constituyente, hemos considerado que al margen de las
conversaciones interpartidarias que hemos mantenido con miras a la instalación
de la Convención Nacional Constituyente, corresponde igualmente, que en la Mesa
esté representado un movimiento al que auguramos el éxito que corresponde en la
integración de la voluntad política de nuestro país. Por eso, al margen de la
nominación de un candidato para ocupar la Vice Presidencia Tercera, vengo a
mocionar también de manera muy concreta y especial la concreción de la Cuarta
Vice Presidencia, de manera que en esa forma todos los sectores políticos aquí
representados tengan su representación en la Mesa Directiva de esta Convención
Nacional Constituyente, dando así testinomio de esa vocación pluralista y
democrática que a todos nos anima, creo, a los aquí congregados en esta mañana
tan feliz para la patria. Nada más, señor Presidente.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: A consideración la Vice Presidencia Cuarta
propuesta. Pero primero, corresponde considerar la propuesta del Vice
Presidente Tercero que no se ha votado, de manera que los que estén de acuerdo,se
ruega se pongan de pie.
APLAUSOS...
Señores Convencionales: corresponde que propongan el nombre para la
Vice Presidencia Cuarta.
Tiene la palabra el
Convencional Eusebio Ramón Ayala..
SEÑOR
CONVENCIONAL EUSEBIO RAMON AYALA: Señores Convencionales: Llamo
la atención respetuosamente del Señor Presidente y los Secretarios, puesto que
he solicitado la palabra al inicio de la moción en la cual se iba a elegir al
Vice Presidente Tercero y por lo tanto protesto como primer acto que no debe
repetirse en el curso de las deliberaciones.
Creemos que tenemos una
responsabilidad histórica ante el pueblo paraguayo de enmendar los errores del
pasado y solamente con actitudes positivas del presente podemos olvidar el
pasado; eso no implica perdón, olvido de las injusticias pasadas, bueno, hecha
esta aclaración y como estamos en el inicio de la inauguración de esta
Convención Nacional Constituyente.
En nombre y en representación de
todo el pueblo paraguayo solicito y mociono como candidato a Vice Presidente
Tercero al compañero Juan Manuel Peralta de Constitución Para Todos. Debo
aclarar, en vista de que hay algunos que me están diciendo que es la Vice
Presidencia Cuarta, que primero las mociones deben ser votadas y posteriormente
deben ser sometidas otras mociones; después de votarse la moción de la Vice
Presidencia Tercera tendrá que votarse la inclusión de una Vice Presidencia
Cuarta. Entonces en este estado, solicito y mociono que sea incluido entre los
candidatos al señor Juan Manuel Peralta Convencional Constituyente electo por
Constitución Para Todos, y no voy a entrar a decir cuáles son los méritos del
señor Manuel Peralta, de una dilatada carrera gremial y política.
Simplemente tenemos que tener en
cuenta para la conformación de la Mesa Directiva, dos criterios
fundamentales: Uno es que la Comisión
Directiva sea el reflejo de la representación política y la cantidad de votos,
creo que Constitución Para Todos ha cumplido con esos dos indicadores y, por lo tanto, le corresponde en política, y como
reflejo de la cantidad de votos y de la participación política, un lugar en la
Convención Constituyente y específicamente en la Mesa Directiva en el cargo de
Vice Presidente Tercero. Muchas gracias.
SEÑOR
PRESIDENTE: Tiene la palabra el representante Convencional Víctor Hugo
Sánchez.
SEÑOR
CONVENCIONAL VICTOR HUGO SANCHEZ: Señor Presidente, Honorables Convencionales:
Es comprensible que por el entusiasmo que reina en el ambiente en cierto modo
estemos orillando lamentablemente disposiciones reglamentarias.
En ese sentido comprendo
perfectamente que es deseo unánime de esta Convención dar la mayor
participación a todos los sectores de tal modo que el mismo tenga una
participación pluralista, pero es el caso Señor Presidente y Honorables
Convencionales que el Reglamento que hemos aprobado para que oriente y rija
nuestras deliberaciones no contempla, lamentablemente, el cargo de Vice
Presidente Tercero y Vice Presidente Cuarto.
En consecuencia, se da una situación de hecho que conviene regularizar
de tal modo que, desde el inicio mismo de nuestras deliberaciones, caminemos
por la senda amplia y ancha de la legalidad.
En ese sentido, para obviar este
inconveniente reglamentario, me permito proponer a esta Magna Asamblea
modificar la parte pertinente del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados
que está rigiendo nuestras deliberaciones en el sentido de ampliar el Artículo
respectivo, haciendo que en el mismo conste la designación de Vice Presidente
Tercero y Vice Presidente Cuarto. De ese modo habremos entonces solucionado
este inconveniente de orden reglamentario.
Nada más.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Es pertinente y se somete a consideración de los señores Convencionales.
APLAUSOS...
APROBADO.
En consecuencia para evitar y
despejar toda duda vamos a someter ordenadamente la elección del Vice
Presidente Tercero y luego la del Vice Presidente Cuarto, aún cuando hayan
existido manifestaciones de aceptación por cuanto el Convencional Eusebio Ramón
Ayala ha hecho un requerimiento que a la Presidencia le parece de justicia.
Entonces creo que debe votarse
en primer lugar la Vice Presidencia Tercera, si desean pugnar los de
Constitución Para Todos con el propuesto por el bloque colorado, entonces
someteremos a votación. Los que estén de acuerdo se servirán levantar la mano
por la elección, nominación del Vice Presidente Tercero propuesto por la
Bancada Colorada, el Dr. Darío Palacios. Lo que yo sometí a consideración, era
si estaban de acuerdo que se hiciesen las votaciones porque anteriormente hubo
aprobación. Entonces, sí procederemos a la votación nominal para la Vice
Presidencia Tercera. Por Secretaria se pasará lista de los señores
Convencionales, y ellos manifestarán sus preferencias, o Palacios o Peralta.
Se servirán mencionar el nombre
y el apellido Palacios o Peralta para hacer más sencilla la votación.
(Se llama lista de todos los
Convencionales).
Resultado de la votación: El Dr.
Darío Palacios (118 votos); APLAUSOS...
Por Juan Manuel Peralta (70 votos); APLAUSOS...; dos votos en blanco y una abstención. En
consecuencia queda proclamado Vice Presidente tercero, el Dr. Darío Palacios.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor
Convencional Domingo Laíno.
SEÑOR
CONVENCIONAL DOMINGO LAINO: Señor Presidente: me permito hacer una propuesta; nominar y
proponer el nombre de una persona para la cuarta Vice Presidencia, una persona
a quien todos conocemos, un gran maestro de juventudes, profesor, idealista, un
peregrino de la libertad y de la democracia, pasó por todas las pruebas,
torturado, preso, confinado, desterrado.
Están los luchadores de hoy y
los luchadores de ayer y los luchadores de siempre, los eternos luchadores, a
uno de esos eternos luchadores, propongo para la cuarta Vice Presidencia. No
precisa presentación, él es el Prof. Lic. Luis Alfonso Resck, muchas gracias.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el Dr. Oscar Paciello, Convencional.
SEÑOR
CONVENCIONAL OSCAR PACIELLO: Señor Presidente: Quiero expresar aquí el
sentimiento que anima a los integrantes de la Bancada Colorada en esta
Convención Nacional Constituyente. Queremos enfatizar muy especialmente nuestra
vocación democrática y pluralista, por eso también vengo a expresar aquí
nuestra complacencia, nuestras congratulaciones con la moción que ha expresado
el Dr. Domingo Laino, en el sentido de dejar claramente establecido que el
Partido Colorado, animado de su verdadera vocación democrática y con amplia
voluntad de cambio, apoya esta candidatura como un homenaje a las luchas de
todos los paraguayos por la libertad, la democracia y la justicia. Muchas gracias, señor Presidente.
APLAUSOS PROLONGADOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: Tiene la palabra el señor Convencional
Eduardo Rodríguez.
SEÑOR
CONVENCIONAL EDUARDO RODRIGUEZ: Señor Presidente: Con todo el respeto que me
merecen los señores Secretarios y con el derecho del cual uso, solicito a la
Secretaría que presten un poquito más de atención al público porque creo que
hace tiempo estuve levantando la mano. Yo
quería solicitar el uso de la palabra, justamente en nombre de unos cuantos
compañeros jóvenes colorados para manifestar que más allá de las banderías
políticas, más allá de los tintes sectoriales, nosotros los jóvenes admiramos
profundamente a los luchadores auténticos al que hacen de su vida una
permanente peregrinación en defensa de los ideales libertarios y patrios. En
este mismo enfoque, la juventud colorada que me ha autorizado acá, en esta
Bancada a hacer uso de la palabra apoya profundamente, con convicción, con
lealtad y con sinceridad la propuesta del Dr. Laíno, en que, debemos dar sus
lugares a los luchadores aunque hayan sido viejos ya en la lucha. Nosotros los
jóvenes aprendemos de ellos y valoramos su lucha, por eso el Dr. Resck tiene
nuestra profunda admiración y adhesión en esta causa. Muchas gracias.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el Convencional Rodolfo Gill Duarte.
SEÑOR
CONVENCIONAL RODOLFO GILL DUARTE: Señor Presidente,
Convencionales: para apoyar desde lo más íntimo de mi ser la proposición del
Senador Laíno. Como colorado que combatió desde afuera por la dignificación del
hombre paraguayo, he compartido muchos avatares con el Prof. Luis Alfonso
Resck; si hay algún héroe civil de la resistencia y del rescate de la dignidad
del hombre paraguayo, ese es el Prof. Luis Alfonso Resck. Por eso señor
Presidente y queridos Convencionales, uno mi voto sincero por que este gran
paraguayo forme parte del Presidium de
esta Honorable Convención. Nada más, y muchas gracias.
APLAUSOS PROLONGADOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor Convencional Víctor Hugo Paniagua.
SEÑOR
CONVENCIONAL VICTOR HUGO PANIAGUA: Señor Presidente, señores
Convencionales: En nombre de los Convencionales Colorados, representantes del
interior, y por lo tanto auténticos campesinos, queremos adherirnos a la moción
del Dr. Laíno en la propuesta del nombre del Prof. Resck a la Vice Presidencia
cuarta, teniendo en cuenta sus méritos que ya fueron elogiados ampliamente y,
más que nada, que esos méritos avalan su extracción puramente campesina.
Los Convencionales Colorados
campesinos dan su apoyo total al Convencional Resck para la Vice Presidencia
cuarta. Nada más.
APLAUSOS PROLONGADOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el Señor Convencional Juan Manuel Peralta.
SEÑOR
CONVENCIONAL JUAN MANUEL PERALTA: Señor Presidente, Ciudadanos
Convencionales: Es realmente para mí una ocasión para agradecer a los
compañeros que me han postulado para poder ser candidato a la Vice Presidencia
tercera, por Constitución Para Todos pero es una ocasión también para mí,
reconocer lo importante que es la propuesta del Dr. Laíno, en rendir un
Homenaje en esta oportunidad al Prof. Resck acreditándole esa Vice Presidencia
Cuarta.
Quiero aprovechar también esta
ocasión para decir que la lucha que sostengo desde mi juventud como obrero,
como campesino, como inmigrante, como explotado, como sometido, como humillado
por una dictadura, quiero decirles que deseo sinceramente que esta Convención
Nacional que busca marcar una etapa nueva a nuestro país, sea realmente esa
etapa que soñamos todos los paraguayos, que comencemos a mirarnos como
compañeros, como compatriotas y que comencemos a trabajar todos juntos mirando
al país, mirando a la patria y sin tener en cuenta nuestras banderías
políticas, más bien teniendo en cuenta lo importante que es lo que queremos
hacer para el Paraguay de hoy, para el Paraguay de mañana y para el Paraguay
que van a tener nuestros hijos.
Por eso quiero también
aprovechar para decir en esta oportunidad que hemos venido nosotros bregando
por la participación en la Constituyente, los representantes de los
trabajadores y de los campesinos, no para otra cosa, no para querer ni
pretender ocupar el lugar de los partidos políticos, sí, para hacer política
porque creemos de que hace falta en nuestro país una política con mayúscula que
mire el bien común de todo el país, y es por eso que estamos aquí presentes y
agradecemos a los compañeros Convencionales que esta oportunidad se brinde al
Prof. Resck a quien me adhiero que sea y que nos levantemos así como hicimos en
la primera oportunidad todos juntos para rendirle el homenaje al Prof. Resck.
Nada más.
APLAUSOS PROLONGADOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
En consecuencia la Presidencia declara la proclamación de Vice Presidente
cuarto al Prof. Licenciado Luis Alfonso Resck. Corresponde ahora la elección de
4 secretarios Convencionales que tendrán a su cargo apoyar y colaborar con la
Presidencia de la Convención.
Tiene la palabra el señor
Convencional Mario Morel.
SEÑOR
CONVENCIONAL MARIO MOREL: Señor Presidente, Ciudadanos Convencionales:
Quiero tener la satisfacción de poner a vuestra ilustre consideración 3 nombres
para Secretarios de esta Magna Convención.
El primero de ellos, es una
persona que proviene de una cuna realmente humilde, que estuvo haciendo sus
primeros pasos allá por el barranco de la Chacarita, donde hasta hoy día tantos
compatriotas siguen sufriendo y aguantando una vida tan difícil. Este amigo hizo allí sus primeras letras y, a
noble pecho en ese yunque del sacrificio y el trabajo, se fue abriendo paso y
se hizo profesional del derecho; llegó a ocupar los estrados judiciales y ha
representado también al pueblo como Fiscal General del Estado; quiero proponer por esta razón y también
porque en la línea política dentro de sus actividades políticas ha demostrado
con creces que esa adhesión que ha hecho a la Asociación Nacional Republicana
lo ha mantenido incólume y ha mantenido por sobre todas las cosas dignidad,
ética y principios doctrinarios.
Por eso, respetuosamente, mociono
al Dr. Diógenes Martínez como primer Secretario de esta Magna Convención y
aprovechando quiero traer también la moción de un brillante joven de allá del
sur, del Departamento de Itapúa, un joven que también se hizo paso como
profesional del derecho y que hoy día es realmente un gran líder y ya no es una
promesa sino una verdadera realidad, el amigo Oriol Acosta; y como tercera
Secretaria quisiera proponer honrando a nuestra compañera, a nuestras madres, a
nuestras esposas, a nuestras hermanas, a una temperamental y aguerrida mujer
que desde un comienzo estuvo en la palestra política, ha demostrado dinamismo y
por sobre todas las cosas supo con mucha altivez defender los derechos de las
mujeres. Me refiero a la Economista
Cristina Muñoz, pongo a vuestra consideración estimados Convencionales.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene el uso de la palabra el señor Convencional Oscar Paciello.
SEÑOR
CONVENCIONAL OSCAR PACIELLO: Señor Presidente, Honorable Convención: El Reglamento de la Cámara de Diputados
contempla nada más que 3 cargos de Secretarios, pero, en esta emergencia,
impulsados, nosotros por el buen deseo y el afán de dar oportunidades de
participación a todos los sectores políticos hemos escuchado la moción bien
concreta del doctor Morel por la nominación de 3 Secretarios. Entonces yo quiero pedir a esta Convención
que así como hicimos en el caso de las Vice Presidencias se amplíe el número de
Secretarías a 5, de manera tal que puedan tener cabida los representantes
postulados por otros partidos o movimientos políticos y tal cual desde luego en
principio habíamos estado de acuerdo en nuestras conversaciones preliminares a
la instalación de esta Convención. Nada
más, señor Presidente. Formulo moción concreta en ese sentido.
APLAUSOS PROLONGADOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Aprobada por aclamación la moción del señor Convencional.
Tiene la palabra el señor
Convencional José Felix Fernández Estigarribia:
SEÑOR
CONVENCIONAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA: Gracias, señor Presidente. Para mi Partido es
una honra proponer como Secretaria de la Convención a la Dra. Edith Irigoitia,
una mujer paraguaya. Es una profesional
distinguida y una intelectual cuyas luces honrarán a esta Convención. Nada más,
señor Presidente.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor Convencional José Nicolás Morínigo.
SEÑOR
CONVENCIONAL JOSE NICOLAS MORINIGO: Señor Presidente: Creo que
uno de los factores importantes para poder consolidar la democracia es el
respeto a la representatividad política por eso quiero expresar mi total
acuerdo con las expresiones del Dr. Oscar Paciello en el sentido de que en la
Mesa Directiva estén representados los Movimientos y partidos políticos. Solamente respetando el valor de la opinión pública
y valor de los votos a nivel popular podemos construir la democracia. En referencia a eso, en nombre de
Constitución Para Todos, quiero proponer a una persona que tiene no solamente
suficientes méritos, sino también futuro en el sentido de estar bregando desde
hace mucho tiempo por los derechos de la clase obrera, el compañero Víctor Báez
Mosqueira para la quinta Secretaría.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Si los señores Convencionales están de acuerdo en las denominaciones propuestas
para Secretario primero Dr. Diógenes Martínez; para Secretario segundo Dr.
Oriol Acosta; para Secretario tercero la economista Cristina Muñoz; para
Secretario cuarto Antonia Irigoitia y para Secretario quinto Víctor Báez
Mosqueira, se pondrán de pie.
APLAUSOS...
En consecuencia la Presidencia
proclama la nominación de los susodichos Convencionales e invita a los mismos a
sumarse a esta Mesa Directiva. Al Dr. Oriol Acosta, a la Economista Cristina
Muñoz, a la Convencional Antonia Irigoitia y al Convencional Víctor Báez
Mosqueiera.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Señores Convencionales, por Secretaría, y a través de los auxiliares, se les
repartirá el Reglamento pro tempore que corresponde a la Cámara de Diputados y
que fue adoptado por esta Convención hasta tanto la misma tenga su Reglamento
propio. De manera que daremos un breve
tiempo para que así sea y alcance a todos.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor Convencional José Ismael Candia.
SEÑOR
CONVENCIONAL JOSE ISMAEL CANDIA: Gracias, señor Presidente.
Honorables Convencionales: Es
para hacer la siguiente moción que pongo a consideración de los señores
ciudadanos Convencionales: que se fije como fecha de solemne Sesión Inaugural
de la Convención Nacional Constituyente el día 30 de diciembre a las 9:00
horas. También que el señor Presidente
de la Convención Nacional Constituyente invite al Excelentísimo Señor
Presidente de la República a dicha Sesión Inaugural; que se autorice al señor
Presidente de la Convención Nacional Constituyente a realizar los actos,
gestiones y diligencias que fueren pertinentes para que dicha Sesión Inaugural
tenga el brillo correspondiente; lo mismo, que se adopte el ceremonial de
ocasión y finalmente que se autorice al señor Presidente de la Convención
Nacional Constituyente a realizar los gastos que fueren necesarios para que la
Convención tenga el tratamiento efectivo hasta tanto la misma apruebe su
presupuesto, es decir de manera provisoria y se llenen los cargos que fueren
menester para el buen desempeño de la Convención Nacional Constituyente, es
todo, señor Presidente.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor Convencional Gonzalo Quintana.
SEÑOR
CONVENCIONAL GONZALO QUINTANA: señor Presidente, Honorable
Convención: Quiero hacer una moción de privilegio, estaba esperando la
instalación de la Convención y la constitución de autoridades para hacer la
siguiente moción: Solicito que se encomiende al Presidente y a través de
él a las personas que él crea
conveniente, depositar una corona de laureles en el Panteón Nacional de los Héroes
en homenaje al pueblo paraguayo; creo que el homenaje es merecido, el lugar
adecuado, porque así como las calles y las plazas el pueblo recuperó para sí,
hoy el Panteón de los Héroes es patrimonio de todos para transformar ese lugar
que por tantos años ha servido para meros actos protocolares y que hoy es un
punto de referencia para luchar por la justicia y la libertad. Nada más.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Señores Convencionales, se pondrá a consideración, por su orden, en primer
lugar, la moción propuesta, que consiste de varias partes: Fijación de fecha
para la Solemne Sesión de Inauguración el día 30 de diciembre a las 9:00 horas;
que el Presidente de la Convención invite al Presidente de la República para
dicha Sesión Inaugural, incluyendo el ceremonial para la ocasión, y finalmente,
que se autorice al Presidente a realizar los gastos necesarios que demanden el
funcionamiento de la Convención Nacional Constituyente provisionalmente hasta
tanto esta Convención apruebe su propio Presupuesto y llene los cargos
necesarios para el buen funcionamiento de la Convención. Esta moción de varias partes es la que voy a
someter a la consideración y a la votación de ustedes. Tiene la palabra el
señor Convencional Enriquez Gamón.
SEÑOR
CONVENCIONAL EFRAIN ENRIQUEZ GAMON: Señor Presidente, señores Convencionales:
Quiero sumarme a la moción hecha por el Convencional Ismael Candia y extender
la invitación que ha de hacerse al señor Presidente de la República a los
Presidentes de los demás Poderes del Estado. Es todo señor Presidente.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Si no hay oposición así se hará señor Convencional.
Tiene la palabra el señor
Convencional Lino Chilavert.
SEÑOR
CONVENCIONAL LINO CHILAVERT BENITEZ: Señor Presidente, estimados
Convencionales: Sobre el punto, señor Presidente, apoyo la moción, apruebo la
moción del compañero Convencional Candia y la del Dr. Enríquez Gamón sobre su
propuesta, y pido a los Convencionales que después con aplausos aprobemos todas
estas mociones.
SEÑOR
PRESIDENTE:
A consideración de los señores Convencionales.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: A consideración el segundo punto propuesto
por el Convencional Gonzalo Quintana, que consiste en un acto de homenaje a los
héroes y al pueblo paraguayo, de una ofrenda floral en el Panteón de los
Héroes, en cuyo caso la Presidencia estima el horario apropiado y la fecha, el
día lunes 30 de diciembre a la 7:30 horas, por cuanto que la Convención tendrá
que reunirse en Sesión Inaugural a las 9:00 horas, con la presencia de ustedes
aquí a las 9:00 horas. En concreto la Presidencia sugiere la hora 7:30 frente
al Panteón de los Héroes para que concurran todos los señores Convencionales,
el día lunes.
APLAUSOS...
Tiene la palabra el señor
Convencional Juan Ramón Huerta.
SEÑOR
CONVENCIONAL JUAN RAMON HUERTA: Señor Presidente, Honorables
Convencionales: Solamente quería extender la invitación, no solamente al señor
Presidente de la República y a los miembros de los Poderes, sino también a
todos los Partidos políticos, a las centrales obreras y a los compañeros
indígenas. Muchas gracias.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor Convencional Celso Castillo.
SEÑOR
CONVENCIONAL CELSO CASTILLO: Señor Presidente, Honorables Convencionales:
Me adhiero a la moción del compañero Candia y también que se haga extensivo al
representante de la Iglesia y a todos los partidos políticos. Gracias.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra el señor Convencional Oscar Paciello.
SEÑOR
CONVENCIONAL OSCAR PACIELLO: Creo que el aspecto de homenajes y demás que
pudiera tributar esta Convención cede en importancia ante dos cuestiones
fundamentales que debiéramos en el día de hoy ya definir, me estoy refiriendo a
la necesidad de integrar una Comisión que estudie el Reglamento Interno de esta
Convención así como una segunda Comisión que elabore el Proyecto de Presupuesto
a ser considerado en esta Convención. Por tal motivo, señor Presidente, y
verificadas las consultas con todos los sectores aquí vinculados a esta Magna
Convención, yo vengo a sugerir muy respetuosamente a la Convención que se
autorice al señor Presidente a integrar dichas Comisiones en consulta con los
líderes de las respectivas Bancadas aquí representadas; hecho que desde luego
ya se ha cumplido en gran medida con mucha consideración entre todos los
integrantes, puesto que se respeta escrupulosamente la proporcionalidad de los
votos. Por eso, entonces, mociono los
integrantes de una Comisión que elaborará el Reglamento y una Comisión que
elaborará un Presupuesto en base al cual se desempeñará esta Convención. Nada más señor Presidente.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Antes de someter a votación, deseo aclarar a la Convención y a los señores
Convencionales, a propósito de una propuesta hecha por un Convencional, que
para la fecha inaugural, quedando a
cargo del Ceremonial del Estado la ubicación de los lugares limitados de esta
sala, están invitados, por iniciativa de la Presidencia Provisional, los
representantes de las Iglesias que contribuirán en un número de 6 incluido el
Arzobispo de Asunción y una representación de 10 representantes de los pueblos
indígenas.
Con referencia a los
representantes de los Partidos Políticos están invitados todos aquellos que han
tenido representación Electoral en esta Convención. Los otros Presidentes de
Partidos Políticos fueron invitados especialmente para esta Sesión de Instalación
que no es menos importantes, para lo cual fueron invitados oportunamente. Ahora
paso a consideración la propuesta del señor Convencional Oscar Paciello.
(Aplausos). Tiene la palabra la Convencional Susana Morínigo.
SEÑORA
CONVENCIONAL SUSANA MORINIGO: Quería hacer la siguiente moción que para la
fecha inaugural del día 30 la invitación se haga extensiva también a los
Ministros del Poder Ejecutivo y Cuerpo Diplomático. Es todo.
SEÑOR
PRESIDENTE:
Convención y señores Convencionales: Para la Sesión del día 30, que es Sesión
Inaugural, concurren el Poder Constituido y el Poder Constituyente, por tanto
está de suyo invitado el Poder Ejecutivo con sus Miembros, el Poder Legislativo
a través de su Presidente y Miembros del Senado y de Diputados, como asimismo
los Miembros del Poder Judicial. Para satisfacción de ustedes brindo esta
información. La moción del Convencional Oscar Paciello quedó a consideración,
si ustedes están de acuerdo, se da por aprobada. La Presidencia en uso de las
atribuciones de la aprobación de esta Convención designa ya, en consulta con
los líderes de Bancadas, para la primera Comisión de Redacción de Reglamento
Interno a los Convencionales Diógenes Martínez, Jorge Dos Santos, Juan
Francisco Elizeche, Celso Castillo, Jorge Ríos Rodríguez, Bernardo Villalba
Cardozo, Manuel Enrique Doldán, María Celsa Echagüe de Ayala, Carlos Mateo,
Héctor Capurro, Manuel A. Radice, Luis Lezcano Claude, Eusebio Ramón Ayala y
Teresa Sosa Laconich, para la Comisión de Presupuesto.
Esta Presidencia designa, en
consulta con los líderes de Bancadas, al Dr. Emilio Cubas, Dr. Efraím Enriquez
Gamón, Abrahán Esteche, Victor Bernal, Rodolfo Gill Duarte, Cristina Muñoz,
Lino Chilavert, Valentín Gamarra, Guillermo Heisecke, Alirio Ugarte Diaz,
Humberto Ayala, Gonzalo Quintana, Benito Giménez Caballero y Nilda de Marín,
con lo cual se cumple la integración de ambas Comisiones, la de Redacción del
Reglamento Interno y la Comisión de Presupuesto. Aplausos. Tiene la palabra el
señor Convencional Dario Palacios:
SEÑOR
CONVENCIONAL DARIO PALACIOS: Señor Presidente, distinguidos
Convencionales: Yendo al tema de las invitaciones, se nos está quedando en el
tintero algo que debe preocuparnos.
Esta Convención Nacional
Constituyente es una Convención Histórica y nos hemos olvidado los
Convencionales de recordarnos de aquellos que han defendido la heredad
nacional, de los gloriosos ex-combatientes, aquellos que han defendido nuestro
territorio por el cual hoy, nosotros los ciudadanos paraguayos podemos
sentirnos orgullosos de decir todavía que somos paraguayos. Por eso señor
Presidente, solicito que se les curse también la invitación a los
ex-Combatientes de la Guerra del Chaco, a la Asociación, a la Comisión
Directiva, para que participe también del acto de festejo. Gracias Señor
Presidente.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Tiene la palabra la señora Convencional Dora Hermosilla.
SEÑORA
CONVENCIONAL DORA HERMOSILLA: Cabe solicitar a la Comisión surgida para la
Redacción de Reglamento una fecha tope para la entrega de ese documento surgido
luego de estos estudios. Correctamente sugiero el día 2 de enero de 1992 a la
hora 18:00, de tal forma que tengamos tiempo. Yo creo que es un Reglamento
preparado con anticipación. Yo sugiero esa fecha, por lo tanto, otros pudieran sugerir
otra fecha. Yo mociono concretamente que fuera el 2 de enero de 1992 a la hora
18:00. Al mismo tiempo me permito sugerir el día 9 de enero de 1992 a la hora
09:00 como Sesión Ordinaria de la Honorable Asamblea Nacional Constituyente.
Eso es todo. Concretamente sugiero.
SEÑOR
PRESIDENTE:
La Presidencia va a aclarar, lo que se está queriendo proponer es que hasta el
día 2 de enero de 1992 la Comisión nombrada pueda recibir Proyectos de
Reglamentos o sugerencias en torno al Reglamento y que dicha Comisión si puede
dictaminar para la primera Sesión Ordinaria que acaba de proponerse y que será
el 9 de enero de 1992 a la hora 09:00.
Queda aclarado entonces y queda a consideración de los señores
Convencionales.
APROBADO
Antes de dar el cierre a este magnífico
evento, que con todo patriotismo se ha desarrollado en esta sala, quiero
deciros algunas palabras en mi condición de Presidente. Y os digo señores Convencionales que acepto
gustoso la responsabilidad del cargo que me habéis confiado, asumiendo el
compromiso de dirigir con acierto, con espíritu de grandeza, pero con firme
templanza las deliberaciones que nos conduzcan al objetivo nacional de elaborar
y sancionar una Constitución que recoja las aspiraciones, los ideales y el
reclamo de la realidad paraguaya.
Mi recuerdo emocionado a mis
ancestros, a mis maestros del colegio San José de los Padres Bayoneses, a la
memoria del padre Pucheau, a la Memoria de Marcelino Noutz y el recuerdo del
felizmente vivo Padre Alonso de las Heras, a mis amigos del bachillerato y de
la facultad de Derecho, -promoción 1954-, a mis amigos y compañeros de la
Cámara de Diputados y para un gran ausente de mi sangre y de mi estirpe, quién
brillará por siempre en el altar recóndito de mi corazón, este encendido
homenaje.
Gracias a este designio
histórico, se vive este momento, único, una sola vez. Una sola vez, repito se
tiene la oportunidad de este acto que ocurre en esta hora de encuentro nacional
en que nos sorprende el tiempo más glorioso de servir a nuestro pueblo y de
acopiar la mas nobles aspiraciones de todos los paraguayos.
Deseamos de todo corazón que el
trabajo que váis a emprender se haga con la inteligencia, con el ideal, la
esperanza y la racionalidad que corresponde; con el respeto moral que debe
reinar entre vosotros y con la convicción en la defensa inclaudicable de lo que
queremos para nuestro país, que es esencialmente un gobierno democrático y un
Estado de estructura democrática.
Por eso, os ruego que pongáis el
mayor empeño y el mayor lucimiento, porque la gloria, será de vosotros, de mí,
será la de un humilde servidor que supo llevar adelante este cometido nacional.
Como Presidente llevaré en mi memoria el recuerdo emocionado
de este gran encuentro, amplio y generoso, para alcanzar la anhelada concordia
nacional. Muchas gracias.
APLAUSOS PROLONGADOS...
Señores Convencionales: se levanta la Sesión y quedan invitados para
depósitar la ofrenda floral del día lunes a la hora 7:30, frente al Panteón de
los Héroes.
Antes, ofrezco la palabra al Convencional
Rafael Eladio Velázquez.
SEÑOR
CONVENCIONAL RAFAEL ELADIO VELAZQUEZ: Señor Presidente, honorables
Convencionales: Yo agradezco la
confianza de los compañeros de la Convención Nacional Constituyente al
designarme Vice Presidente Segundo de esta Convención. Agradezco también a mis compañeros de lucha e
ideales, de haberme escogido a mí como
candidato del Partido en el cual he militado desde mi adolescencia.
No voy a hacer un discurso,
porque los paraguayos aquí reunidos no venimos a pronunciar discursos, sino a
elaborar una Constitución y de eso sí quiero hablar. La mejor Constitución
posible para la República del Paraguay que sea el marco de una convivencia
digna y de iguales, sin discriminación, constructiva, deseable y aceptada para
todos y que establezca también a la luz de la experiencia de todas las
generaciones aquí reunidas, porque estamos gente de varias generaciones,
habremos de elaborar una Constitución que establezca el adecuado equilibrio de
los Poderes, para que no exista supremacía que haga insoportable esa
convivencia. Queremos un Paraguay libre, próspero y feliz para todos los
paraguayos y para eso estamos. Buena suerte a todos los compañeros y
contraigamos el compromiso de trabajar por eso.
Nada más señor Presidente.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE:
Señores Convencionales: Tiene el uso de
la palabra el Convencional Vice Presidente Lic. Prof. Luis Alfonso Resck.
SEÑOR
CONVENCIONAL LUIS ALFONSO RESCK: Ciudadano Presidente,
Miembros de la Mesa Directiva, queridos compatriotas todos: Voy a ser suma,
pero sumamente breve, no puedo eludir la responsabilidad de expresar mi
gratitud. Creí yo que se habia agotado en mi corazón la más rica gama de los
más varíados matíces emotivos. Sin embargo, hoy late un nuevo tono, un nuevo
acento, perdonadme porque no puedo articular las palabras en este momento
realmente tanscendental de la historia de mi amada patria y de mi agitada vida.
Quiero simplemente transmitiros
a todos vosotros no sólo en nombre del que os hablé, de esa mi tan querida
familia y particularmente mi mujer que compartiera conmigo ya casi 50 años de
una lucha sin tregua por encontrarnos todos hoy con la puerta anchamente
abierta y bajo la radiante luz de la libertad y de la justicia social en un
ancho camino rumbo a la democracia que aspiramos. De verdad os digo, que
infinitamente os agradezco y que este honor inmerecido que me brindáis, sin
embargo lo acepto como lo aceptaría un peregrino en su transitar por el
polvoriento camino rumbo a su destino.
Lo acepto porque necesito
sinceramente de este estímulo para que estos últimos tramos de mi existencia lo
siga consagrando en bien de mi patria, de mi tan amada patria paraguaya, de ese
mi pueblo, nuestro pueblo, que sigue siendo siempre el depositario de estos
ideales por cuya vigencia los derechos humanos es la razón de ser de nuestra
lucha y sean en el mañana realmente realidades tangibles. Que Dios os lo pague y para mí esto es un
desafío y haré lo imposible por ponerme a la altura de esta confianza. Loor a esta Constituyente. Loor a nuestro pueblo. Loor a nuestros
próceres, a nuestros héroes, a nuestros mártires, para que en el mañana
cantemos todos esa paz evangélica en esta fecha sagrada a la luz de nuestros
ideales. Muchas gracias y un abrazo en
nombre de todos.
APLAUSOS...
SEÑOR
PRESIDENTE: Señores Convencionales, antes de que se
retiren, el Secretario Diógenes Martínez les va a dirigir la palabra y yo les
adelanto ya, para que no se retiren apresuradamente, que a la salida en la
explanada deseamos deseamos brindar a los fotógrafos la ocasión para efectuar
su labor.
Se levanta la Sesión.
La
sesión fué levantada a la hora 11:00
RESOLUCIONES
ADOPTADAS
- Proclamación como
Presidente de la Convención Nacional Constituyente al Dr. Oscar Facundo
Insfrán.
- Proclamación como
Vice Presidente Primero de la Convención Nacional Constituyente al Dr. Emilio Cubas Grau, por unanimidad.
- Proclamación como Vice Presidente Segundo de la C.N.C al
Dr, Rafael Eladio Velázquez, unanimidad.
- Modificación
parcial del reglamento interno provisorio, en el art. referente a las Vice
Presidencias. Se resuelve crear una Vice Presidencia Tercera y una Vice
Presidencia Cuarta, por unanimidad.
- Elección, por
mayoría de votos, del Dr. Dario A. Palacios Vera como Vice Presidente Tercero
de la C.N.C.
- Proclamación como
Vice Presidente Cuarto de la C.N.C. al Prof. Lic. Luis Alfonso Resck, por
unanimidad.
- Modificación
parcial del reglamento interno provisorio en el art. referente a las
Secretarías. Se resuelve ampliar a 5 Secretarios.
- Proclamación de
las cinco Secretarías, en el siguiente orden: Secretario Primero Dr. Diógenes
Martínez; Secretario Segundo Dr. Emilio Oriol Acosta; Secretaria Tercera; Lic.
Cristina Muñoz; Secretaria Cuarta: Dra. Antonia
Irigoitia y Secretario Quinto: Sr. Víctor Báez Mosqueira, todos por unanimidad.
- Fijación de fecha
para la Solemne Sesión Inaugural de la
C.N.C., el día 30 de diciembre de 1991, a la hora 09:00.
- Autorización al
Presidente de la C.N.C. para invitar al Presidente de la República y demás
Presidentes de Poderes del Estado a la Sesión Inaugural.
- Autorización al
Presidente de la C.N.C., par adoptar las medidas necesarias para la Sesión
Inaugural, incluyendo el ceremonial para la ocasión.
- Resolución que
establece un homenaje a los Héroe y al pueblo paraguayo, y Ex-Combatientes de
la Guerra del Chaco, consistente en una ofrenda floral en el Panteón Nacional
de los Héroes, para el día lunes 30 de diciembre de 1991 a la hora 07:30.
- Designación de
Comisiones: Comisión Provisora de Redacción de Reglamento Interno: Convencionales Diógenes Martínez,
Jorge Dos Santos, Juan Francisco Elizeche, Celso Castillo, Jorge Rio Rodríguez,
Bernardo Villalba Cardozo, Manuel Enrique Doldán, María Celsa Echague de Ayala
Cantero,Carlos Mateo Ramón y Teresa
Laconich. Comisión especial de
Presupuesto: Convencional Dr. Emilio Babas, Dr. Efraín Enriquez Gamón,
Abrahan Esteche, Victor Bernal, Rodolfo Gill Duarte, Cristina Muñoz, Lino
Chilavert, Valentín Gamarra Velazquez, Guillermo Heisecke, Alirio Ugarte Díaz,
Humberto Ayala, Gonzalo Quintana, Benito Giménez Caballero y Nilda F. de Marín.
- Resolución que
fija el día 2 de enero de 1992, como fecha tope para que la Comisión respectiva
reciba proyecto de reglamento y/o sugerencias. Establecer el día jueves 9 de
enero de 1992 a la hora 09:00 como fecha de la primera sesión ordinaria, fecha
en que la Comisión de Reglamento Interno
presentará el dictamen correspondiente.