2.1 Unidades Organizativas
Contenido
Creación
de Unidades Organizativas
Unidades
Organizativas no dependientes
En este capítulo se mostrará cómo crear las Unidades Organizativas necesarias para ubicar los Puestos de Trabajo. Es importante tener en cuenta que estas unidades deben crearse de acuerdo a la estructura organizacional de cada Entidad u OEE, pero no es estrictamente necesario que estén creadas todas las unidades de la organización para poder ubicar un puesto. A efectos ilustrativos se mostrará cómo crear una Unidad Organizativa de orden superior o no dependiente y una Sub-Unidad Organizativas dependiente de la primera. La repetición de este proceso llevará eventualmente a tener un organigrama completo.
Para crear Unidades Organizativas desde el menú de Planificación elija la opción Unidades Organizativas como se muestra en la Imagen 1.
Imagen 1 – Acceso desde el menú
La siguiente pantalla le mostrará el listado de Unidades Organizativas existentes en su Entidad. Si la lista está vacía significa que todavía no fueron creadas unidades en su Entidad. Para crear una Unidad Organizativa haga click en el botón Nuevo que está debajo del listado. Se desplegará el formulario de creación de Unidades Organizativas que se muestra en la Figura 2 en donde podrá ingresar los datos correspondientes a la Unidad que está creando.
El valor del campo Orden es sugerido por el SICCA teniendo en cuenta la cantidad existe de unidades de igual jerarquía a la que está creado; si esta es la primera unidad que se está creando se le sugerirá el valor 1. A menos que su OEE ya tenga definida una codificación para la numeración de las Unidades Organizativas puede aceptar el valor sugerido. El campo código se generará a partir de los datos de su OEE (Nivel, Entidad y OEE) y del mencionado campo Orden.
Posteriormente indique la naturaleza de la Unidad que está creando y hacia donde están orientados los servicios que presta completando con el valor de 1 (uno) o 2 (dos) los campos de Condición Política, Productos para la Sociedad, Productos para la Administración Pública y Administración y Apoyo Interno. Tenga en cuenta que debe asignar un valor de uno (1) para indicar alta prioridad o actividad principal, de dos (2) para actividad secundaria o complementaria. Si no corresponde no asigne valor. Así por ej. si la Unidad que está creado tiene una naturaleza eminentemente política, complete 1 (uno) en el campo Condición Política.
Finalmente indique cual es la clasificación normalizada de la Unidad de acuerdo al Clasificador de Unidades Organizativas y luego haga click en Guardar. Confirme la creación para terminar el proceso. Luego de la confirmación se le consultará si desea agregar Procesos de Gestión a la Unidad creada. Si no tiene definidos estos procesos simplemente puede cancelar. El control volverá al listado de Unidades Organizativas de su OEE en donde podrá verificar que ya está la unidad que acaba de crear.
Imagen 2 - Formulario de Creación de Unidades Organizativas
La creación de Sub-Unidades se hace desde el listado de Unidades Organizativas de su Entidad. Ubique en el listado la Unidad de la que dependerá la Sub-Unidad que creará y en la columna Acciones haga click en Agregar Sub-Unidad. Se le mostrará un formulario de carga similar al anterior pero debajo de los datos de la OEE mostrará la Unidad Organizativa de la que depende, tal como se puede apreciar en la Imagen 3.
Imagen 3 – Formulario de creación de Sub-Unidades (parcial)
El ingreso de datos es similar al caso de las unidades principales o no dependientes y puede proceder de la misma manera. Tenga en cuenta que el campo Orden indicará el número o cantidad de unidades organizativas que dependen de la unidad indicada.