2. 2 Clasificadores de Puestos de
Trabajo (CPT)
Contenido
Creación
y Homologación de CPT Específico
Proceso
de Homologación de CPT Específico
Los Clasificadores de Puestos de Trabajo, o CPTs son clasificadores o agrupadores de que permiten definir las funciones y los requisitos mínimos necesarios de un puesto de trabajo, así como otros datos como los tipos de vinculación posible. Existen dos tipos de CPT: CPT General y CPT Específico. El CPT General es definido por la Secretaría de la Función Pública y tiene 7 niveles, con una entrada por nivel. Los niveles superiores corresponden a perfiles o puestos de nivel jerárquico (Directores, Jefes de Departamento), los intermedios a puestos profesionales o técnicos y los inferiores a puestos de apoyo. En el CPT General se indican funciones básicas y los tipos de vinculación. El CPT Específico en tanto contiene más datos de funciones y se definen ya los requisitos mínimos y las funciones que deben desempeñar las personas que ocupen los puestos respectivos. Las entradas de este tipo de CPT son definidas por las OEEs de acuerdo a sus necesidades ocupacionales y organizativas.
Los CPTs Específicos son definidos por las OEE pero homologados por la Secretaría de la Función Pública. El proceso de Homologación de un CPT Específico surge de una necesidad de contar con una fuente útil y reutilizable de CPT Específicos que pueda estar disponible al momento de la creación de los puestos de trabajo. De esta manera, un CPT Específico creado por una OEE puede ser luego reutilizado por otra OEE para crear sus puestos, partiendo del supuesto de que las funciones y los perfiles requeridos son similares.
Para ver la lista de CPT Específicos Homologados podemos
acceder a través del menú como se muestra en la Imagen 1
Imagen 1 – Acceso desde el menú a la Lista de CPT Específicos Homologados
La siguiente pantalla le mostrará el listado de CPT Específicos Homologados (imagen 2), el cual presenta filtros de búsqueda a fin de facilitar al usuario la búsqueda e identificación del CTP Específico que podrá seleccionar al momento de crear un puesto; Se puede acceder al detalle de cada CPT Específico mediante el enlace “Ver” de la columna “Acciones” como muestra la imagen 3
Imagen 2 – Listado de CPT Específicos Homologados
Una vez identificado el CPT Específico Homologado del interés del usuario, se puede acceder a los detalles del mismo, como ser el Contenido Funcional definidos en el CPT, los Req. Minimos/Pérfiles, a las escalas utilizadas para definirlos mediante el botón “Ver escala” (imagen 4); y a los detalles del CPT General, al cual se accede mediante el botón “Ver Datos CPT” (imagen 5); todos estos datos se encuentran a modo informativo, es decir no es posible su edición.
Imagen 3 – Pantalla accedida mediante el enlace “Ver”
Imagen 4 – Pantalla accedida mediante el botón “Ver escala”
Imagen 5 – Pantalla accedida mediante el Botón “Ver Datos CPT”
En la primera parte del Capitulo pudimos acceder al Listado de CPT Específicos Homologados, es decir, aquellos CPT que ya han pasado por el proceso de Homologación que será detallado a continuación, primeramente, accedemos a la Pantalla de Homologación de CPT Específico mediante el acceso del menú como muestra la imagen 6.
Imagen 6 – Acceso a la Pantalla de Homologación de CTP Específico
En la pantalla accedida podemos encontrar los CPT Específicos creados y que están pendientes de homologación (imagen 7), la pantalla cuenta con filtros para ayudar en la búsqueda e identificación del CPT Específico del interés del usuario; para crear un nuevo CPT Específico, se deberá hacer click en el botón “Nuevo” que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
Imagen 7 – Lista de CPT Específicos pendientes de Homologación
Lo primero que debe realizar al acceder a la pantalla de Nuevo CPT Específico es la elección del CPT General a partir del cual ser creará el CPT Específico. Para elegir el CPT General presione el botón de búsqueda correspondiente y se le mostrará la lista de CPTs Generales desde donde debe seleccionar uno de ellos. Una vez elegido el CPT General se le mostrará las pestañas de Contenido Funcional y de Requisitos Mínimos/Perfiles. Indique la denominación del CPT Específico y luego complete los datos correspondientes al Contenido Funcional (planificación, dirección, ejecución y control) y luego los de Requisitos Mínimos/Perfiles (experiencia laboral, educación formal o acreditada, principales conocimientos y principales competencia), completando el puntaje y la descripción para todos los ítems. Es importante que tenga definidos claramente estos datos antes de realizar la carga, ya que no podrá guardar el CPT si no completa enteramente el formulario. Como guía o ayuda de como realizar la valoración, tanto del Contenido Funcional como de los Requisitos Mínimos puede utilizar el botón “Ver Escala”, que ya fue descripto anteriormente (imagen 3). La siguiente imagen muestra el formulario de creación de CPT Específico.
Imagen 8 – Nuevo CPT Específico
Una vez que se han completado todos los campos requeridos de las pestañas, hacemos click en el botón guardar y nos lleva a la pantalla vista en la imagen 7, que es donde se encuentran los CPT Específicos pendientes de homologación, y en caso de ser necesario utilizamos los filtros de búsqueda para identificar el CPT Específico recientemente creado, y en la columna de “Acciones” hacemos click en el enlace “Solicitar Homologación” y se deberá confirmar dicha acción en la ventana emergente deplegada, como se indica en la imagen 9; cabe destacar que en esta columna también se cuenta con un enlace “Editar” mediante el cual se puede modificar el CPT Específico creado, ya sea antes de solicitar la homologación o en caso de que esta tenga alguna observación por parte de la SFP (una vez solicitada la homologación), en la cual se pida realizar algún ajuste en el mismo.
Imagen 9 – Solicitar Homologación del CPT Específico creado
Luego de haber solicitado la Homologación del CPT Específico generado, se podrá verificar que el enlace “Solicitar Homologación” ha quedado deshabilitado; y por el contrario el enlace “Gestionar Homologación” ha quedado habilitado (imagen 10) , a través de este último enlace, se podrá tener acceso a las pantallas mediante las cuales se generarán las observaciones por parte de la SFP y las respuestas a las mismas por partes de las Entidades; estos dos grupos de usuarios (usuarios de la SFP y usuarios de las Entidades) tendrán acceso a pantallas diferentes.
Imagen 10 – Gestión de Homologación
Los usuarios de la SFP que tengan el rol correspondiente de Homologación podrían acceder, a través del enlace “Gestionar Homologación” a la pantalla que se muestra en la imagen 11; en la misma se puede ver el botón “Imprimir CPT” mediante el cual se imprime un reporte con los detalles del CPT Específico a ser Homologado; en caso de no tener ninguna observación respecto al contenido del CPT Específico cuya Homologación ha sido solicitada, el usuario de la SFP podrá, mediante el Botón “Homologar” , realizar la Homologación del mismo, confirmando dicha acción mediante la ventana emergente que será desplegado luego de hacer click en dicho botón, como se muestra en la imagen 12.
Imagen 11 – Pantalla de Homologación – Usuario de la SFP con rol Homologador.
Imagen 12 – Confirmación de Acción “Homologar”
Como habrá podido notar en la imagen 12; en la grilla “Observaciones y Respuestas” encontramos un registro, el cual fue generado a través de las pantallas que veremos a continuación;
Suponga que en el detalle del CPT Específico a ser
Homologado, el usuario de la SFP ha encontrado algunos puntos en los cuales
deberán aplicarse ajustes o requerir alguna aclaración para su eventual
Homologación; el usuario de la SFP podrá, mediante el Botón “Nueva Obs.”
Acceder a la pantalla para cargar una observación respecto a los
puntos en donde requiera alguna aclaración o recomiende algún ajuste; utilizando
la pantalla que se muestra en la imagen
13; confirmando dicha acción mediante la ventana emergente que será
desplegada al hacer click en el botón “Guardar”.
Imagen 13 – Carga de Observaciones por parte del usuario de la SFP
Utilizando el enlace “Gestionar Homologación” el usuario de la Entidad que haya solicitado la homologación del CPT Específico, podrá visualizar las observaciones que hayan sido cargadas por los usuarios de la SFP y mediante el enlace “Cargar Respuesta”, de la columna de “Acciones” que se muestra en la imagen 14 este podrá acceder a la pantalla para responder a las observaciones que hayan sido enviadas.
Imagen 14 – Gestionar Homologación - usuario de la Entidad.
Luego de hacer click en el enlace “Cargar Respuesta” el usuario tiene acceso a la pantalla que se muestra en la imagen 15, y una vez cargada la respuesta, por ejemplo, carga de las aclaraciones respecto a los puntos de la observación, o comunicar que los ajustes recomendados han sido aplicados, confirma dicha acción mediante la ventana emergente que se despliega luego de hacer click en el botón de “Actualizar” que se encuentra en la parte inferior de la pantalla
Imagen 15 – Pantalla de Carga de Respuestas a las Observaciones
Una vez que hayan sido aclarados todos los puntos , y de que
el usuario de la SFP haya confirmado la Homologación del CPT Específico, este
podrá ser buscado e identificado en el Listado de CPT Específicos Homologados
mediante la utilización de los Filtros proveídos para tal efecto; como puede
ser apreciado en la imagen 16
Imagen 16 – CPT Específico Homologado.
El proceso de Homologación de un CPT Específico, como habrá podido notar, consiste en una interacción entre la SFP y la Entidad que solicita la homologación; mediante el intercambio de información consistente en la carga de Observaciones y Respuestas por parte de sus usuarios respectivos; una vez que un CPT Específico tenga el estado “Homologado” este ya se encuentra disponible para su utilización por parte de las demás Entidades que pudieran necesitar definir un puesto con características similares.